Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio prospectivo fue identificar los factores de riesgo intrínsecos más significativos para el dolor de hombro midiendo la fuerza desarrollada por los rotadores del hombro y realizando diversas evaluaciones...
Fuerza muscular*
Relaciones del rendimiento de la prueba de 5 saltos (5JT) de jugadores juveniles con pruebas de laboratorio específicas de voleibol para potencia explosiva
Abstracto El voleibol implica movimientos con y/o sin aproximaciones horizontales (es decir, saltos con punta, ajuste de salto, bloqueo). La prueba de 5 saltos (5JT) fue sugerida para evaluar la potencia explosiva de las extremidades inferiores de los atletas que...
Correlaciones entre el rendimiento de salto en bloqueo y ataque y el rendimiento en juegos oficiales, saltos en cuclillas y saltos con contramovimiento de jugadoras profesionales de voleibol
Abstracto Berriel, GP, Schons, P, Costa, RR, Oses, VHS, Fischer, G, Pantoja, PD, Kruel, LFM y Peyré-Tartaruga, LA. Correlaciones entre el rendimiento de salto en bloqueo y ataque y el rendimiento en juegos oficiales, saltos en cuclillas y saltos con contramovimiento...
Relación entre la fuerza de los músculos estabilizadores de la cadera y la rodilla y el rendimiento de la prueba de equilibrio Y en atletas adolescentes de voleibol
Abstracto Fondo: Debido a la gran cantidad de movimientos de salto y aterrizaje, el voleibol ejerce una gran demanda en los miembros inferiores, provocando una alta incidencia de lesiones. En promedio, el 52% de las lesiones de voleibol ocurren en las extremidades...
Volumen de competencia y cambios en la biomecánica del salto con contramovimiento y firmas motoras en jugadoras universitarias de voleibol
Abstracto Kipp, K, Kiely, M y Geiser, C. Volumen de competencia y cambios en la biomecánica de salto con contramovimiento y firmas motoras en jugadoras universitarias de voleibol. J Strength Cond Res 35(4): 970-975, 2021: el propósito de este estudio fue investigar la...
Evaluación de la fuerza de pretemporada de los músculos rotadores y lesiones del hombro en jugadores de balonmano
Abstracto Contexto: Pocos investigadores han identificado los factores de riesgo intrínsecos de lesión de hombro en jugadores de balonmano analizando mediciones de la fuerza isocinética máxima del músculo rotador. Objetivo: Identificar posibles factores de riesgo...
Efectos del Entrenamiento y Desentrenamiento Neuromuscular Integrativo en el Rendimiento de Salto con Contramovimiento en Jugadores de Voleibol Juveniles
Abstracto Nunes, ACCA, Cattuzzo, MT, Faigenbaum, AD y Mortatti, AL. Efectos del entrenamiento neuromuscular integrador y el desentrenamiento en el rendimiento del salto con contramovimiento en jugadores jóvenes de voleibol. J Strength Cond Res 35(8): 2242-2247,...
Evaluación isocinética e isométrica de los extensores y flexores de la articulación de la rodilla de jugadores profesionales de voleibol
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar el nivel de fuerza muscular utilizando medidas isocinéticas e isométricas, más específicamente, la relación de fuerza entre los flexores y extensores de la rodilla (valores de los torques). Métodos:...
Cambios a largo plazo en el salto vertical, la relación H:Q y las asimetrías entre las extremidades en atletas de voleibol femenino jóvenes
Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo examinar los cambios que ocurrieron en las actuaciones de salto vertical y dinamómetro isocinético (ISK) al comienzo de un período preparatorio (PRE) y al comienzo del período competitivo (POST). Dieciséis jugadoras de...
Torque isométrico de rotación externa de cadera para atletas de fútbol, baloncesto y voleibol: datos normativos e índice de asimetría
Abstracto Fondo: Los déficits en la fuerza de los rotadores externos (RE) de la cadera afectan los patrones de movimiento del tronco, la cadera y la rodilla, lo que puede contribuir a las lesiones en los atletas. Objetivos: Proporcionar datos normativos sobre el...
Salto vertical en voleibolistas femeninos y masculinos: una revisión de estudios observacionales y experimentales
Abstracto El objetivo principal de este artículo fue revisar una serie de estudios (n=32; 24 observacionales y ocho experimentales) que examinaron las actuaciones de salto vertical (VJ) en jugadores de voleibol femenino y masculino. Los principales hallazgos de esta...
Rendimiento y mecánica del salto después de un entrenamiento regular en jugadores de voleibol de élite
Resumen Fondo: El voleibol es un deporte intermitente complejo que se caracteriza por movimientos técnicos cortos y explosivos, muchos de los cuales implican saltos verticales. La evaluación de las variables mecánicas del salto en relación con la prevención de...
Filtrar por etiquetas: