Abstracto El propósito de este estudio fue determinar si un programa de entrenamiento deportivo específico podría mejorar los índices neuromusculares en jugadoras de voleibol de secundaria. Combinamos componentes de un programa de intervención para la prevención de...
Fuerza muscular / fisiología
Cambios estacionales en el rendimiento del salto y la composición corporal en jugadoras de voleibol
Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de diferentes programas de entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en salto y la composición corporal de jugadoras de voleibol de la máxima división española durante 24 semanas de entrenamiento....
Los efectos de 6 semanas de acondicionamiento basado en habilidades de pretemporada sobre el rendimiento físico en jugadores masculinos de voleibol
Abstracto El propósito de este estudio fue determinar los cambios en el rendimiento físico después de un programa de entrenamiento de acondicionamiento basado en habilidades de 6 semanas en jugadores masculinos de voleibol competitivo. En este estudio participaron...
Cualidades de aptitud física de jugadores profesionales de voleibol: determinación de diferencias posicionales
Abstracto El propósito de este estudio fue investigar las características antropométricas y de fuerza de atletas masculinos de voleibol de élite y determinar si existen diferencias en estas características según la posición de juego. Un grupo de 35 jugadores...
Caracterización de la rigidez pasiva de cadera en jóvenes deportistas de voleibol, baloncesto y fútbol sala
Abstracto Objetivos: (1) Establecer los valores de referencia de la prueba de 'Posición de resistencia pasiva de la cadera contra la gravedad' (PHPR) en atletas jóvenes; (2) Investigar las diferencias entre los valores de la prueba PHPR según el sexo, la edad y el...
La fuerza de los rotadores internos del hombro como factor de riesgo para el dolor de hombro en jugadores de voleibol
Abstracto El objetivo de este estudio fue identificar los factores intrínsecos que podrían aumentar el riesgo de dolor de hombro en jugadores de voleibol adolescentes. Veintiocho jóvenes jugadores de voleibol masculino (entre 14 y 18 años) participaron en este...
Evaluación isométrica de los músculos del manguito rotador en atletas de voleibol
Abstracto Apuntar: El objetivo del presente estudio fue evaluar, en un grupo de jugadores semiprofesionales de voleibol, la función de los músculos del manguito rotador con un nuevo dispositivo específico. Métodos: Hemos estudiado a 30 jugadores de voleibol...
[Muscular trunk stability in professional and amateur volleyball players]
Abstracto Apuntar: El objetivo de este estudio fue analizar la eficiencia de la actividad muscular en la estabilización del tronco de jugadores profesionales de voleibol en comparación con un grupo de jugadores aficionados. Los resultados se compararon entre los...
Las propiedades electromecánicas de los rotadores de hombro cambian con la práctica intensiva de voleibol: un estudio piloto
Abstracto Este estudio piloto fue diseñado para evaluar la incidencia de la práctica de voleibol de alto nivel en la producción de fuerza muscular y la activación muscular durante las rotaciones internas y externas del hombro. Siete jugadores profesionales y siete...
El perfil fuerza-velocidad como determinante de la velocidad de remate y saque en jugadores de voleibol masculino de alto nivel
Abstracto Comprender la relación entre las variables mecánicas derivadas de acciones tales como saltos, carreras de velocidad o lanzamientos de press de banca balísticos y movimientos de rendimiento específicos del deporte es de interés científico y práctico para los...
Adaptaciones al entrenamiento a largo plazo en jugadores de voleibol masculino de élite
Abstracto Varias investigaciones han demostrado diferencias en la antropometría, el rendimiento del salto y las variables de fuerza entre los jugadores de voleibol de nivel de desarrollo y de élite. Sin embargo, dentro del nivel de juego de élite, la magnitud del...
Asimetrías de la Fuerza Máxima del Tronco, Manos y Piernas en Comparación con Atletas de Voleibol y Fitness
Abstracto Mattes, K, Wollesen, B y Manzer, S. Asimetrías de la fuerza máxima del tronco, las manos y las piernas en comparación con atletas de voleibol y fitness. J Strength Cond Res 32(1): 57-65, 2018: jugar voleibol y las cargas de entrenamiento correspondientes...
Filtrar por etiquetas: