Abstracto Los jugadores de voleibol tienen un alto riesgo de sufrir lesiones en el hombro por uso excesivo, siendo la biomecánica de los picos un factor de riesgo percibido. Este estudio comparó la cinemática de los remates entre jugadores masculinos de voleibol de...
Lesiones de hombro*
Características y efectos del entrenamiento de rehabilitación de la disfunción de la articulación del hombro en jugadores de voleibol en el contexto de la inteligencia artificial
Abstracto Con el desarrollo de la tecnología del voleibol, la competencia frecuente, la competencia feroz y el aumento de la carga deportiva, los requisitos para el cuerpo, la inteligencia, el combate, el corazón y las habilidades de los atletas son cada vez más...
Manejo de las lesiones de hombro mediante punción seca en voleibolistas de élite
Abstracto Estos informes de casos describen los beneficios a corto plazo de la punción seca en lesiones de hombro en cuatro atletas internacionales de voleibol femenino durante una fase competitiva intensa de un mes, utilizando medidas subjetivas y objetivas...
Incidencia, etiología y prevención de lesiones musculoesqueléticas en voleibol: una revisión sistemática de la literatura
Resumen Actualmente, no existe una descripción general de la incidencia y los factores de riesgo (específicos del voleibol) de las lesiones musculoesqueléticas entre los jugadores de voleibol, ni ninguna información sobre el efecto de las medidas preventivas en la...
Uso excesivo en el entrenamiento/práctica de voleibol: una revisión de las lesiones relacionadas con el hombro y la columna vertebral
Resumen Las lesiones por uso excesivo predominan en los deportes que implican la repetición de patrones de movimientos similares, como el voleibol o el voleibol de playa, y pueden representar un problema tan grande como las lesiones agudas. Esta revisión analiza la...
Filtrar por etiquetas: