Abstracto
Fondo:
Los déficits en la fuerza de los rotadores externos (RE) de la cadera afectan los patrones de movimiento del tronco, la cadera y la rodilla, lo que puede contribuir a las lesiones en los atletas.
Objetivos:
Proporcionar datos normativos sobre el torque isométrico para el ER de cadera en atletas de tres deportes distintos y determinar si el torque isométrico para el ER de cadera y la asimetría del torque entre piernas difieren entre deportes y sexos.
Métodos:
Se evaluaron atletas de baloncesto, fútbol y voleibol (n=451). El torque ER de la cadera se cuantificó bilateralmente con atletas en decúbito prono y 90° de flexión de la rodilla usando un dinamómetro de mano.
Resultados:
Los datos se expresan como media e intervalo de confianza del 95%. Los valores de torsión de ER de cadera en Nm/kg para las extremidades dominantes y no dominantes fueron, respectivamente, 0,46 (0,44, 0,48) y 0,42 (0,40, 0,44) para los atletas de fútbol masculino; 0,35 (0,32, 0,37) y 0,27 (0,25, 0,29) para atletas masculinos de baloncesto; y 0,37 (0,34, 0,39) y 0,35 (0,32, 0,37) para atletas de voleibol masculino. El torque ER de la cadera en Nm/kg para las atletas de voleibol femenino fue de 0,29 (0,26, 0,33) para la extremidad dominante y de 0,29 (0,25, 0,32) para la extremidad no dominante. El índice de simetría de las extremidades para los jugadores masculinos de fútbol, baloncesto y voleibol fue, respectivamente, 94 % (91, 97), 81 % (75, 87) y 95 % (91, 99). Para las jugadoras de voleibol, el índice de asimetría de las extremidades fue del 102 % (95, 108). Los atletas de voleibol masculino mostraron valores de torque más altos que las atletas de voleibol femenino.
Conclusiones:
Este estudio informó valores normativos para el torque isométrico ER de cadera de atletas jóvenes. Los médicos pueden usar los datos informados como referencia para identificar los déficits de torque en atletas de los tres deportes informados.
Palabras clave:
glúteo; Músculo; Actuación; Terapia física.
0 Comments