Abstracto
El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre el aumento de la actividad física y los trastornos menstruales en jugadoras de voleibol adolescentes. El estudio se realizó en 210 jugadoras de voleibol polacas, de 13 a 17 años, se utilizó el cuestionario de autoría. Los resultados del estudio mostraron que se produjo menstruación irregular en el 19 % de las niñas, manchado entre períodos menstruales en el 27 % y menstruación intensa en el 33 % de las niñas. De todas las jugadoras de voleibol que participaron en el estudio, 94 niñas (45%) declararon ausencia de períodos menstruales después de ciclos regulares. El análisis estadístico mostró que a más horas de entrenamiento por semana, mayor probabilidad de ocurrencia de menstruación irregular. Se concluyó que el número de horas de entrenamiento de voleibol por semana afecta la regularidad de los ciclos menstruales en jugadoras de voleibol. La ausencia de la menstruación puede ser causada por la duración del entrenamiento por semana o años de entrenamiento.
0 Comments