Un largo día de cosas fuera de la cancha

by | Abr 18, 2023 | 0 comments

El martes tuve uno de esos tipos de deberes de entrenador con los que todos tenemos que lidiar en el camino. Tuve que asistir a un serie élite reunión de lanzamiento de la temporada de la liga en Falköping. Ahí es donde la federación sueca tiene su centro nacional de entrenamiento y la academia nacional de voleibol (RIG). Está en la parte media del país. Salí de casa un poco después de las 6:00 a. m. y regresé alrededor de las 11:30 p. m., y la mayor parte de lo que sucedió en el medio fue viajar.

Todos los clubes de élite masculinos y femeninos enviaron a sus gerentes, entrenadores y capitanes (bueno, al menos a la mayoría) para lo que fue una especie de evento combinado administrativo y de prensa. Todos los clubes hicieron presentaciones sobre sus escuadrones y sus expectativas para la próxima temporada, principalmente en sueco, aunque un par de equipos masculinos se presentaron en inglés. Se tomaron fotografías. Algunas personas fueron entrevistadas (no nosotros de Svedala).

Al final, los entrenadores tuvieron una reunión mientras los jugadores y entrenadores asistían a una presentación de Entrevistado de Volleyball Coaching Wizards Ismo Peltoarvo sobre la medición del rendimiento físico. Ismo se ha hecho cargo de la supervisión del centro de formación nacional y parte de lo que quiere hacer es desarrollar una base de datos de métricas de rendimiento de jugadores de todas las edades y niveles para ambos sexos para su uso en la evaluación comparativa y la comparación. El objetivo principal de la presentación fue alentar a los clubes a medir e informar, lo que será facilitado por algunas herramientas gratuitas que la federación pondrá a disposición.

Quizás la parte más interesante de toda la experiencia fue descubrir que los clubes de la élite femenina habían votado a Hylte/Halmstad como los favoritos para ganar la liga este año. Obtuvieron 4 votos y ningún otro club obtuvo más de 1. Como recordarán, ese fue el equipo al que vencimos en la final de la torneo de pretemporada tocamos. ¡Un poco de material motivador allí! 🙂

También conocí a un par de entrenadores en la reunión que me conocen a través de mis esfuerzos en línea, incluido este blog. Uno entrena en el PLATAFORMA y con la selección sueca U19 femenina. Hablamos un poco sobre mis dos jugadores que están en ese equipo para los próximos campeonatos de NEVZA. El otro es el entrenador de hombres en Falkenberg. Es un estadounidense que llegó como jugador, luego pasó a ser entrenador y lleva aquí 12 años.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición