Abstracto
Este estudio aplicó un programa de intervención, basado en comentarios y preguntas en vídeo, a jugadoras expertas de voleibol para mejorar sus conocimientos tácticos. La muestra estuvo formada por ocho atacantes (26 ± 2,6 años) de la Selección Española de Voleibol, que se dividieron en un grupo experimental (n = 4) y un grupo control (n = 4). El programa de video feedback y preguntas aplicado en el estudio se desarrolló a lo largo de ocho sesiones reflexivas y constó de tres fases: visionado de las acciones seleccionadas, autoanálisis y reflexión del atacante, y análisis conjunto jugador-entrenador. Los atacantes fueron grabados en vídeo en un juego real y se eligieron cuatro clips (situaciones) de cada uno de los atacantes para cada sesión de reflexión. Dos de los clips mostraron una acción correcta del atacante y dos mostraron una decisión incorrecta. El conocimiento táctico se midió mediante la representación del problema con un protocolo verbal. Los miembros del grupo experimental mostraron adaptaciones en la memoria a largo plazo, mejorando significativamente sus conocimientos tácticos. Respecto al contenido conceptual, hubo un aumento en el número total de condiciones verbalizadas por los jugadores; con respecto a la sofisticación conceptual, hubo un aumento en la indicación de condiciones apropiadas con dos o más detalles; y finalmente, con respecto a la estructura conceptual, hubo un aumento en el uso de estructuras conceptuales dobles o triples. El programa de intervención, basado en comentarios y preguntas en vídeo, además de sesiones de entrenamiento en la cancha de jugadores expertos de voleibol, parece mejorar el conocimiento táctico de los atletas.
Palabras clave:
intervención cognitiva; jugadores expertos; deporte; protocolo verbal.
0 Comments