Voleibol: roles y posiciones en el campo

by | Dic 11, 2022 | 0 comments

En el deporte del voleibol, no todos los jugadores tienen el mismo rol y las posiciones que ocupan en el campo son diferentes, aunque cuando te retas en un partido de aficionados, muchas veces vas más allá de las reglas del deporte competitivo y optas por tener posiciones libres. .

En realidad, sin embargo, el voleibol requiere que los jugadores de cada equipo ocupen 6 posiciones diferentes. Veamos juntos cómo se reparten en el campo y qué papel le corresponde a cada una de las seis posiciones.

Posiciones en voleibol: ¿cuáles son?

Los seis jugadores que integran un equipo de voleibol tienen el deber, durante el juego, de rotar en el sentido de las agujas del reloj cuando su equipo está en recepción y anota mientras los contrarios están sacando. Por lo tanto, aprender a rotar posiciones es fundamental.

Pero, ¿cuáles son las posiciones en el campo de voleibol específicamente?

el asiento 1 corresponde al del bateador, marcado por la primera fila y la meta en el campo; el asiento 2 está en cambio frente al anterior; el asiento 3 está a la izquierda del asiento 2, pero siempre en la primera fila; el asiento 4 ocupa el extremo izquierdo de la primera fila; el asiento 5 se encuentra en la segunda fila, en el extremo izquierdo justo detrás del asiento 4; el asiento 6 se coloca en cambio en el centro de la segunda fila, encontrándose así entre el asiento 1 y asiento 5 .

Finalmente, a tres metros de la red, una línea paralela representa la primera línea y divide aún más la mitad del campo: esto, de hecho, no puede ser alcanzado por quienes juegan en la segunda línea.

Los roles de los jugadores en el voleibol.

Los roles en el voleibol se pueden dividir en dos frentes principales: el ataque y la defensa. Los roles de ataque tienen lugar en la primera línea, es decir, estos son aquellos jugadores que juegan frente a la red.

Durante un partido de voleibol, hay seis jugadores pero hay uno, llamado «libre», que entra al campo cuando quien ocupa los asientos centrales está en la segunda línea en defensa.

Los roles del voleibol son en cambio cinco: colocador (setter), opuesto, central, atacante y libero.

Aquí hay más en detalle cuáles son los roles principales de los jugadores de voleibol en el campo.

El colocador: tiene un papel decisivo en la victoria de su equipo y en la realización de la jugada deseada por el entrenador. De hecho, el colocador es el mediapunta que, tras recibir el balón del equipo contrario, lo pasa a sus compañeros de ataque. El colocador es el papel de un verdadero líder. Más que ningún otro, el jugador que actúa como colocador debe tener una excelente técnica personal y debe moverse con rapidez para hacer malabarismos con las acciones de un lado a otro de la cancha.

El atacante central: a veces abreviado como «centro», pero su papel es fundamental. De hecho, sus mates deben completar los ataques y, al mismo tiempo, el atacante central debe bloquear las acciones del oponente, jugando así también en una posición defensiva. Un centro, que juega en las posiciones 3 y 6, debe ser potente, tener la musculatura adecuada para el rol y suele ser el jugador más alto del equipo.

El bateador opuesto: su posición en el campo es diametralmente opuesta a la del colocador. El atacante contrario tiene tanto la tarea de atacar, golpeando cuando está en la segunda línea, como de defenderse del bloqueo y su habilidad también es la velocidad. Es el jugador que más balones ataca en su equipo.

El atacante lateral: también conocido como la «banda», su papel es todo menos simple. De hecho, este jugador debe saber recibir en la línea de frente y al mismo tiempo ser bueno en los ataques. Por eso, en general, el entrenador prefiere usar una banda lateral que sea buena para recibir y otra que sea mejor para atacar. La fuerza es fundamental para el éxito de un mate, por eso quien juega de lateral, en las zonas 4 y 5, debe saber ser ágil pero a la vez tener un peso que le dé a su acción la potencia necesaria.

Los libres: por último, pero no menos importante, está el papel de los llamados libres. El jugador que ocupa esta posición juega en posición defensiva (por tanto siempre en segunda línea, en las zonas 1, 5 y 6) y su especialidad es precisamente recibir, ya que no puede batear ni batear (de hecho, suele sustituir a su compañero de equipo al batear). ), ni dirigir ni bloquear.

Ahora que hemos hecho esta descripción general de las posiciones y roles en el juego de voleibol, sabes lo suficiente como para inspirarte: ¿qué rol te gustaría desempeñar? Y, sobre todo, ¿estás «a la altura»?

Juegos de palabras aparte, el voleibol es fascinante por la armonía que los diferentes jugadores logran crear entre ellos, demostrando que en los juegos de equipo siempre hay fuerza en la unión.

Fuente: https://www.primotemposport.com/i-consigli-di-paolo/pallavolo-ruoli-e-posizioni-in-campo/?cn-reloaded=1

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Entrenador Provincial 1 de Newcom

La Federación del Voleibol Argentino se complace en presentar el Curso Provincial 1 de Newcom. El mismo se realiza con modalidad online con el objetivo de llegar a todos los interesados e interesadas, sin importar la distancia y contemplando los tiempos disponibles para el cursado.Esta modalidad permite que se cursen las diferentes unidades académicas, en los tiempos disponibles y las veces que lo consideren necesario, debido a que las clases quedan grabadas. Permitiendo que los alumnos desarrollen la capacitación sin inconvenientes.El principal objetivo de esta propuesta es ampliar las bases de personas capacitadas en Newcom, para acompañar el importantísimo crecimiento de la actividad en toda la Argentina y en otros países.El egresado adquirirá los conocimientos necesarios para entrenar equipos de Newcom, ya sea en sus primeros pasos o bien en equipos ya constituidos
Primera Edición
Curso

Técnico de Voleibol Nivel 2 de la Confederación Sudamericana de Voleibol

La Confederación Sudamericana de Voleibol presenta una nueva edición del Curso de Técnico de Voleibol Nivel 2, que profundiza la formación de los entrenadores de Sudamérica, a través de un programa que permitirá a los cursantes conocer las características, la utilización y el entrenamiento de los principales sistemas tácticos. Asimismo se desarrollarán los métodos de planificación, de entrenamiento, la estadística y seguimientos de los equipos de voleibol de las categorías superiores. Al finalizar el curso, el entrenador estará capacitado para conducir y dirigir a equipos juveniles y mayores. El curso abordará los principales sistemas de juego, sus complejos principales, características necesarias para las diferentes funciones, herramientas para su evaluación y desarrollo táctico al igual que su planificación y preparación físicaEl alumno aprobado accederá a un Certificado Habilitante de Entrenador de Voleibol Nivel 2, válido para todo Sudamérica.Para poder realizar el curso se deberá haber aprobado el Curso de Técnico de Voleibol Nivel Inicial de la Confederación Sudamericana de Voleibol, presentada en G-SE. En caso de no haberlo realizado se obtendrá certificación de actualización y perfeccionamiento
23 Revisiones
5,00
Curso

La Enseñanza del Mini-Voleibol desde la Neurociencia y la Neuroeducación

La FeVA presenta la primera edición de un curso novedoso y muy demandado por entrenadores, estudiantes y docentes en Educación Física que buscan una mejor enseñanza del mini-voleibol. Para ello los docentes se apoyan en el estudio de las neurociencias, el cual nos ha permitido comprender mejor los procesos de aprendizaje, invisibles todos, pero determinantes. Durante casi dos meses el programa buscará dotar al alumno de conocimientos y herramientas que fundamenten y mejoren su actividad de enseñanza/aprendizaje, en este caso desde el punto de vista del mini-voleibol, pero con relación a todo el proceso de aprendizaje, el cual no está limitado a una sola etapa de la vida.
Primera Edición