Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar el nivel de fuerza muscular utilizando medidas isocinéticas e isométricas, más específicamente, la relación de fuerza entre los flexores y extensores de la rodilla (valores de los torques). Métodos:...
Articulación de la rodilla
Cambios a largo plazo en el salto vertical, la relación H:Q y las asimetrías entre las extremidades en atletas de voleibol femenino jóvenes
Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo examinar los cambios que ocurrieron en las actuaciones de salto vertical y dinamómetro isocinético (ISK) al comienzo de un período preparatorio (PRE) y al comienzo del período competitivo (POST). Dieciséis jugadoras de...
Confiabilidad de la cinemática 2D durante el aterrizaje de atletas de voleibol después del agotamiento
Abstracto Introducción: Es posible cuantificar los cambios en los patrones de movimiento a través del análisis cinemático del aterrizaje, especialmente para cuantificar los cambios en las situaciones previas y posteriores al agotamiento, sin embargo, se desconoce la...
Lesiones deportivas en jugadores profesionales de voleibol
Abstracto Recientemente ha habido un aumento considerable en el interés por el voleibol tanto por parte de fisioterapeutas como de cirujanos ortopédicos. Solo unos pocos estudios previos especificaron la naturaleza, la frecuencia y la demografía de las lesiones de...
Filtrar por etiquetas: