Abstracto La diferencia en la altura máxima del salto entre el salto en bloque estático comenzando desde una posición erguida (BJ vertical) y el salto en bloque estático comenzando desde una posición en cuclillas (BJ en cuclillas) se determinó en 10 jugadoras...
Adulto
¿Se pueden utilizar escalas de bienestar psicológico y niveles hormonales para predecir el rendimiento agudo de tareas de entrenamiento anaeróbico en jugadoras de voleibol de élite?
Abstracto El propósito de este estudio fue examinar las relaciones entre las escalas de evaluación del bienestar psicológico previas al entrenamiento (Cuestionario de Salud General-28-GHQ-28, Inventario de Ansiedad Estatal Competitiva-2-CSAI-2, Prueba de Ansiedad de...
Equilibrio de antioxidantes Proxidant* en atletas de voleibol de élite suplementadas durante un período de entrenamiento de seis semanas
Abstracto Apuntar: Los objetivos de este estudio fueron: 1) evaluar las asociaciones del equilibrio prooxidante-antioxidante (PAB) con los parámetros comúnmente medidos de estrés oxidativo y defensa antioxidante en atletas de voleibol de élite; 2) investigar cambios...
Pasión y afrontamiento: relaciones con cambios en el burnout y la consecución de objetivos en jugadores universitarios de voleibol.
Abstracto Este estudio examinó la relación entre la pasión armoniosa y obsesiva y el afrontamiento, y evaluó si el afrontamiento mediaba la relación entre los tipos de pasión y los cambios en el agotamiento y el logro de objetivos. Los jugadores de voleibol de nivel...
Un estudio de la dinámica del movimiento ocular sacádico en voleibol: comparación entre deportistas y no deportistas
Abstracto Apuntar: La estrategia de búsqueda visual en los deportes puede influir en el rendimiento. Por tanto, es interesante investigar el comportamiento oculomotor de los atletas y su posible influencia en el entrenamiento y la preparación deportiva. Se estudiaron...
Una intervención basada en comentarios y preguntas en vídeo para mejorar el conocimiento táctico en jugadoras expertas de voleibol
Abstracto Este estudio aplicó un programa de intervención, basado en comentarios y preguntas en vídeo, a jugadoras expertas de voleibol para mejorar sus conocimientos tácticos. La muestra estuvo formada por ocho atacantes (26 ± 2,6 años) de la Selección Española de...
Diferencias en hormonas salivales y percepción del esfuerzo en jugadoras y jugadores de voleibol de élite durante el torneo.
Abstracto Fondo: Los torneos deportivos provocan estrés tanto psicológico como fisiológico, que parece ser diferente entre hombres y mujeres. La competición induce aumentos anticipados de los niveles de testosterona y cortisol, que pueden afectar el rendimiento y el...
Desarrollo de una prueba de esfuerzos repetidos para el voleibol masculino de élite
Abstracto Objetivo: Los autores realizaron un estudio para desarrollar una prueba de esfuerzos repetidos para el voleibol masculino internacional. La prueba involucró actividad de saltos y movimientos específicos del voleibol, utilizando duraciones y períodos de...
Manejo no quirúrgico e imágenes novedosas para la lesión de la arteria humeral circunfleja posterior en voleibol
Abstracto Informamos sobre un jugador de voleibol de élite de 34 años con embolia sintomática en la mano que clava debido a un aneurisma parcialmente trombosado de la arteria humeral circunfleja posterior (PCHA) en su hombro dominante. En el diagnóstico inicial y el...
Efectos de la carga habitual sobre las propiedades mecánicas y morfológicas del tendón rotuliano en jugadores de baloncesto y voleibol.
Abstracto Objetivo: Las propiedades mecánicas de los tendones están relacionadas con el rendimiento deportivo y con las lesiones relacionadas con los tendones, como la tendinopatía. Aún no está claro si la carga habitual, como la participación en actividades regulares...
Cambios estacionales en el rendimiento del salto y la composición corporal en jugadoras de voleibol
Abstracto El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de diferentes programas de entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en salto y la composición corporal de jugadoras de voleibol de la máxima división española durante 24 semanas de entrenamiento....
Efectos anticipatorios sobre la cinética de las extremidades inferiores durante una maniobra de aterrizaje y paso cruzado en jugadoras de voleibol.
Abstracto Fondo: Se ha demostrado previamente que la anticipación afecta la mecánica de las extremidades inferiores durante las maniobras de aterrizaje y corte. Sin embargo, se han realizado pocas investigaciones sobre los efectos de la anticipación en la cinética de...
Filtrar por etiquetas: