Abstracto Colocar cadenas en barras para aumentar la fuerza y la potencia se ha vuelto popular entre los atletas; sin embargo, poca evidencia científica respalda esta práctica. El presente propósito fue comparar el entrenamiento en cadena con el entrenamiento...
Adolescente
Fractura inusual de húmero en un jugador de voleibol: reporte de un caso
Abstracto Describimos el caso de una jugadora de voleibol de secundaria que sufrió una fractura de la diáfisis humeral mientras ejecutaba un servicio flotante. Según los antecedentes del paciente, inicialmente se sospechó una fractura por estrés. Sin embargo, las...
Lesión del nervio cutáneo palmar mediano en un jugador de voleibol
Abstracto Una paciente de 14 años, jugadora competitiva de voleibol de la escuela secundaria, fue atendida para una evaluación de entumecimiento y hormigueo en la mano derecha. Sus síntomas comenzaron de manera insidiosa, a mitad de su segunda temporada de juego...
Equilibrio de antioxidantes Proxidant* en atletas de voleibol de élite suplementadas durante un período de entrenamiento de seis semanas
Abstracto Apuntar: Los objetivos de este estudio fueron: 1) evaluar las asociaciones del equilibrio prooxidante-antioxidante (PAB) con los parámetros comúnmente medidos de estrés oxidativo y defensa antioxidante en atletas de voleibol de élite; 2) investigar cambios...
El uso de datos fisiológicos, antropométricos y de habilidades para predecir la selección en un equipo de voleibol juvenil con talento identificado
Abstracto El objetivo de este estudio fue determinar si los resultados de las pruebas fisiológicas, antropométricas y de habilidad podían discriminar entre jugadores juveniles de voleibol de diferente capacidad. Veintiocho jugadores de voleibol juveniles compitieron...
Los campos de visión foveal y periférico influyen en la habilidad perceptiva para anticipar la posición de ataque de los oponentes en el voleibol.
Abstracto La importancia de la experiencia perceptual-cognitiva en el deporte ha sido demostrada repetidamente. En este estudio examinamos el papel de diferentes fuentes de información visual (es decir, foveal versus periférica) en la anticipación de las posiciones de...
Un programa de entrenamiento para mejorar los índices neuromusculares en jugadoras de voleibol de secundaria.
Abstracto El propósito de este estudio fue determinar si un programa de entrenamiento deportivo específico podría mejorar los índices neuromusculares en jugadoras de voleibol de secundaria. Combinamos componentes de un programa de intervención para la prevención de...
En el voleibol femenino se requieren estatura y altura de salto, pero la coordinación motora es un factor clave para el éxito futuro en la élite
Abstracto Se planteó la hipótesis de que se encontrarían diferencias en antropometría, rendimiento físico y coordinación motora entre jugadoras belgas de voleibol de élite y subélite mediante un análisis retrospectivo de los resultados de las pruebas recopilados...
Poder discriminatorio de las estadísticas relacionadas con el juego en el voleibol masculino del grupo de 14 a 15 años, según conjunto
Abstracto Este estudio comparó las estadísticas relacionadas con el juego de voleibol por resultado (ganadores y perdedores de sets) y número de set (total, inicial y último) para identificar las características que discriminaban el desempeño en el juego. Se...
¡El coaching es trabajo en equipo! El papel del entrenamiento que apoya las necesidades y el clima motivacional para estimular la proactividad en los equipos de voleibol.
Abstracto Los entornos de deportes de equipo son entornos dinámicos y desafiantes en los que los entrenadores a menudo se benefician de jugadores proactivos que toman la iniciativa al brindar sugerencias y comentarios valiosos. Basado en la teoría de la...
¿El entrenamiento sensoriomotor mejora el equilibrio estático de los jóvenes jugadores de voleibol?
Abstracto El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de un protocolo de entrenamiento de equilibrio (BT) de 6 semanas, integrado en sesiones de entrenamiento regulares, sobre el balanceo postural de jugadoras jóvenes de voleibol (n = 26, edad 13,0 +/-...
Análisis de las variables cinemáticas que predicen la eficacia del saque en salto entre jugadores de voleibol.
Abstracto En voleibol existe una fuerte correlación entre la aplicación adecuada de los factores cinemáticos y los resultados del servicio. Por lo tanto, este estudio comparó los parámetros cinemáticos del servicio con salto de voleibol entre diferentes clases...
Filtrar por etiquetas: