Abstracto Objetivo: Evaluar si la carga de entrenamiento interna (ITL; frecuencia cardíaca de Edwards) [HR]basado en y sesión de calificación de esfuerzo percibido [RPE] métodos) se ve afectada por la percepción del bienestar previa a la sesión, la edad y la posición...
Adulto joven
Predictores del rendimiento de ataque en jugadores de voleibol masculino de alto nivel
Abstracto Objetivo: En voleibol, los equipos ganan la mayoría de los puntos a través de ataques (remates), y por lo tanto, la efectividad del ataque (AE) es uno de los predictores más importantes de la victoria. Tradicionalmente, se ha pensado que mayores alturas de...
Los efectos del entrenamiento visual sobre la habilidad deportiva en jugadores de voleibol
Abstracto Si bien ha habido un marcado aumento en la investigación de los beneficios de la participación deportiva y la aptitud física más allá de los beneficios típicos para la salud, en particular al observar los efectos beneficiosos sobre la capacidad cognitiva, ha...
Prevención de lesiones entre jugadores adultos de voleibol recreativos: resultados de un ensayo controlado aleatorio prospectivo
Abstracto El objetivo fue evaluar la eficacia de un programa de calentamiento basado en ejercicios ("VolleyVeilig") sobre la aparición de lesiones musculoesqueléticas en una temporada entre jugadores adultos de voleibol recreativos. Se realizó un ensayo controlado...
Relación entre la Alimentación, la Nutrición Deportiva del Voleibol y el Entrenamiento y la Salud Física de los Atletas Deportivos Basada en el Reconocimiento de Imágenes Médicas
Abstracto Como todos sabemos, la nutrición dietética de los atletas tiene una gran influencia en la condición física y la capacidad de ejercicio. Un buen patrón dietético es la base de una dieta razonable para los deportistas. Ayuda a mejorar la función y el estado...
Manejo de las lesiones de hombro mediante punción seca en voleibolistas de élite
Abstracto Estos informes de casos describen los beneficios a corto plazo de la punción seca en lesiones de hombro en cuatro atletas internacionales de voleibol femenino durante una fase competitiva intensa de un mes, utilizando medidas subjetivas y objetivas...
Tiempo de reacción y destreza anticipatoria de atletas en deportes abiertos y cerrados dominados por destrezas
Abstracto En los deportes, el tiempo de reacción y la habilidad de anticipación son aspectos críticos de las habilidades de percepción. Hasta la fecha, ningún estudio ha comparado el tiempo de reacción y la habilidad anticipatoria de atletas de deportes abiertos y...
Características del movimiento del salto con remates en voleibol femenino
Abstracto Objetivos: Los factores de rendimiento en el salto de remate de voleibol son bien conocidos por los jugadores masculinos; sin embargo, las diferencias técnico-coordinativas de las jugadoras se conocen solo marginalmente. El objetivo de este estudio fue...
Prevalencia y factores asociados a las lesiones en el voleibol español de élite
Abstracto Contexto: Los estudios de prevalencia se han llevado a cabo ampliamente en jugadores de voleibol de élite. Sin embargo, la medida en que se utilizan estrategias de prevención específicas y la influencia del equipamiento deportivo en la aparición de lesiones...
Toma de decisiones y dinámica de los movimientos oculares en expertos en voleibol
Abstracto A veces, los principales responsables de la toma de decisiones entre los expertos en un campo determinado pueden identificarse en función de su función y responsabilidades. El objetivo del estudio es comparar las habilidades perceptivo-cognitivas de expertos...
Salto vertical en voleibolistas femeninos y masculinos: una revisión de estudios observacionales y experimentales
Abstracto El objetivo principal de este artículo fue revisar una serie de estudios (n=32; 24 observacionales y ocho experimentales) que examinaron las actuaciones de salto vertical (VJ) en jugadores de voleibol femenino y masculino. Los principales hallazgos de esta...
El impacto del tiempo de recuperación en el rendimiento de los jugadores universitarios de voleibol de playa de la División I
Resumen Holtgeerts, RN, Gann, J, Jung, HC y Hey, W. El impacto del tiempo de recuperación en el rendimiento de los jugadores universitarios de voleibol de playa de la División I. J Strength Cond Res 36(3): 667-673, 2022: el deporte del voleibol de playa ha crecido...
Filtrar por etiquetas: