Abstracto Fondo: Las lesiones de tobillo representan el porcentaje más alto de lesiones entre las jugadoras universitarias de voleibol. Desde 1998, todas las jugadoras de voleibol de la institución de los autores han usado en todo momento tobilleras acolchadas dobles...
Estudios Prospectivos
Fiabilidad test-retest y concordancia del SPI-Questionnaire para detectar síntomas de isquemia digital en voleibolistas de élite
Abstracto El cuestionario de patología de la arteria humeral circunfleja posterior del hombro e isquemia digital (SPI-Q) ha sido desarrollado para permitir la vigilancia periódica de los jugadores de voleibol de élite, que están en riesgo de isquemia digital. Antes de...
Uso profiláctico de tobilleras en jugadores de voleibol de secundaria: un estudio prospectivo
Abstracto Introducción: El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la ortesis profiláctica de tobillo en la incidencia de lesiones de tobillo en una población de jugadores de voleibol interescolar de secundaria seguidos prospectivamente durante una...
Impacto de las lesiones durante la temporada en la calidad de vida y la duración del sueño en atletas juveniles de voleibol femenino: un estudio prospectivo de 2073 jugadoras
Abstracto Objetivos: Los impactos psicológicos de las lesiones en los atletas jóvenes siguen estando mal definidos. El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de las lesiones en la calidad de vida (QOL) y el sueño en atletas de voleibol de secundaria....
Hombro doloroso en voleibolistas de alto nivel y características de la pretemporada
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio prospectivo fue identificar los factores de riesgo intrínsecos más significativos para el dolor de hombro midiendo la fuerza desarrollada por los rotadores del hombro y realizando diversas evaluaciones...
Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada están asociadas con lesiones en jugadoras universitarias de voleibol
Abstracto Contexto: Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada se han asociado con lesiones por pérdida de tiempo sin contacto en algunas poblaciones atléticas. Sin embargo, los hallazgos han sido equívocos con muchos estudios que consisten en...
Prevención de lesiones entre jugadores adultos de voleibol recreativos: resultados de un ensayo controlado aleatorio prospectivo
Abstracto El objetivo fue evaluar la eficacia de un programa de calentamiento basado en ejercicios ("VolleyVeilig") sobre la aparición de lesiones musculoesqueléticas en una temporada entre jugadores adultos de voleibol recreativos. Se realizó un ensayo controlado...
Relación entre la Alimentación, la Nutrición Deportiva del Voleibol y el Entrenamiento y la Salud Física de los Atletas Deportivos Basada en el Reconocimiento de Imágenes Médicas
Abstracto Como todos sabemos, la nutrición dietética de los atletas tiene una gran influencia en la condición física y la capacidad de ejercicio. Un buen patrón dietético es la base de una dieta razonable para los deportistas. Ayuda a mejorar la función y el estado...
Un programa de entrenamiento neuromuscular basado en la escuela e incidencia de lesiones relacionadas con el deporte: un ensayo clínico controlado aleatorio prospectivo
Resumen Contexto: Se estima que 40 millones de niños en edad escolar (rango de edad = 5-18 años) participan anualmente en deportes en los Estados Unidos, lo que genera aproximadamente 4 millones de lesiones relacionadas con el deporte y requiere 2,6 millones de...
Filtrar por etiquetas: