Abstracto Objetivos: La mala alineación de la rodilla durante la fase de desaceleración de los movimientos de cadena cinética cerrada, como los aterrizajes, es un factor de riesgo relevante para las lesiones en el deporte. Este estudio evaluó la alineación de la...
Articular
Hombro doloroso en voleibolistas de alto nivel y características de la pretemporada
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio prospectivo fue identificar los factores de riesgo intrínsecos más significativos para el dolor de hombro midiendo la fuerza desarrollada por los rotadores del hombro y realizando diversas evaluaciones...
El efecto de la ortesis de tobillo en la cinética y cinemática de la rodilla durante tareas específicas de voleibol
Abstracto El propósito de este estudio fue examinar los efectos de las tobilleras en la cinética y cinemática de la rodilla durante las tareas de voleibol. Quince jugadoras de voleibol de élite, sanas, realizaron una serie de tareas de voleibol en línea recta y...
Sentido de la posición del hombro en jugadores de voleibol con atrofia del infraespinoso secundaria a neuropatía del nervio supraescapular
Abstracto La atrofia aislada del infraespinoso (IIA, por sus siglas en inglés) es una afección común entre los atletas que realizan actividades por encima de la cabeza, que afecta el hombro que golpea y es causada por una lesión del nervio supraescapular. Como el...
Asimetría de la fuerza del tren inferior anterior-posterior e intermiembro en jugadores de fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol
Abstracto Trasfondo y objetivos: El propósito de este estudio fue doble: (1) examinar las asimetrías de fuerza en atletas de élite de diferentes deportes y (2) examinar la magnitud de las asimetrías entre atletas de élite y menores de 18 años. Materiales y métodos: Un...
Síndrome GIRD en jugadores masculinos de balonmano y voleibol: ¿Es la disminución del rango de movimiento total el punto de inflexión a la patología?
Abstracto Fondo: Las adaptaciones en el rango de movimiento glenohumeral pueden afectar a los deportistas por encima de la cabeza y provocar patologías en el hombro. Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el déficit de rotación interna glenohumeral (GIRD)...
Manejo de las lesiones de hombro mediante punción seca en voleibolistas de élite
Abstracto Estos informes de casos describen los beneficios a corto plazo de la punción seca en lesiones de hombro en cuatro atletas internacionales de voleibol femenino durante una fase competitiva intensa de un mes, utilizando medidas subjetivas y objetivas...
Efectos a corto y largo plazo del vendaje y vendaje de la articulación del tobillo sobre el equilibrio, la propiocepción y el salto vertical entre jugadores de voleibol con inestabilidad crónica del tobillo
Abstracto Objetivo: Este estudio planteó la hipótesis de que el uso prolongado de vendajes durante las actividades deportivas produce aumentos más significativos en la propiocepción, el equilibrio y el salto vertical entre los jugadores de voleibol con CAI. Diseño: Un...
Eficacia del ejercicio de lanzamiento con TheraBand en jugadores de voleibol masculino con déficit de rotación interna del hombro: un ensayo controlado aleatorizado
Resumen Fondo: El déficit de rotación interna glenohumeral (GIRD) está relacionado con el rotador externo excéntrico (ER) alterado, el rotador interno (RI) concéntrico, la fuerza muscular y la relación ER: IR. GIRD ha sido documentado como un factor de riesgo para...
Filtrar por etiquetas: