Abstracto El propósito de este estudio fue examinar las relaciones entre las escalas de evaluación del bienestar psicológico previas al entrenamiento (Cuestionario de Salud General-28-GHQ-28, Inventario de Ansiedad Estatal Competitiva-2-CSAI-2, Prueba de Ansiedad de...
Encuestas y Cuestionarios
Pasión y afrontamiento: relaciones con cambios en el burnout y la consecución de objetivos en jugadores universitarios de voleibol.
Abstracto Este estudio examinó la relación entre la pasión armoniosa y obsesiva y el afrontamiento, y evaluó si el afrontamiento mediaba la relación entre los tipos de pasión y los cambios en el agotamiento y el logro de objetivos. Los jugadores de voleibol de nivel...
¡El coaching es trabajo en equipo! El papel del entrenamiento que apoya las necesidades y el clima motivacional para estimular la proactividad en los equipos de voleibol.
Abstracto Los entornos de deportes de equipo son entornos dinámicos y desafiantes en los que los entrenadores a menudo se benefician de jugadores proactivos que toman la iniciativa al brindar sugerencias y comentarios valiosos. Basado en la teoría de la...
El efecto de la definición de lesiones y la metodología de vigilancia sobre las medidas de ocurrencia y carga de lesiones en el voleibol de élite
Abstracto Una definición de lesión por pérdida de tiempo sigue siendo la definición de lesión más utilizada a pesar de la evidencia de que no captura con precisión las lesiones por uso excesivo. Se ha creado un cuestionario de lesiones por uso excesivo, utilizando una...
Fiabilidad test-retest y concordancia del SPI-Questionnaire para detectar síntomas de isquemia digital en voleibolistas de élite
Abstracto El cuestionario de patología de la arteria humeral circunfleja posterior del hombro e isquemia digital (SPI-Q) ha sido desarrollado para permitir la vigilancia periódica de los jugadores de voleibol de élite, que están en riesgo de isquemia digital. Antes de...
Análisis del conocimiento declarativo y procedimental en voleibol según el nivel de práctica y la edad de los jugadores
Abstracto El principal objetivo de la investigación fue analizar la pericia cognitiva de los jugadores de voleibol, según su nivel de práctica y edad, así como comprobar la diferencia existente en el conocimiento de individuos de la misma edad pero con diferente nivel...
Impacto de las lesiones durante la temporada en la calidad de vida y la duración del sueño en atletas juveniles de voleibol femenino: un estudio prospectivo de 2073 jugadoras
Abstracto Objetivos: Los impactos psicológicos de las lesiones en los atletas jóvenes siguen estando mal definidos. El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de las lesiones en la calidad de vida (QOL) y el sueño en atletas de voleibol de secundaria....
«¡Sí se puede!»: Percepciones de fuentes de eficacia colectiva en voleibol
Abstracto La eficacia colectiva se puede definir como la confianza compartida de un grupo de que logrará con éxito su objetivo. Examinamos qué comportamientos y eventos se perciben como fuentes de creencias de eficacia colectiva en un contexto de voleibol. En el...
Hombro doloroso en voleibolistas de alto nivel y características de la pretemporada
Abstracto Objetivo: El objetivo principal de este estudio prospectivo fue identificar los factores de riesgo intrínsecos más significativos para el dolor de hombro midiendo la fuerza desarrollada por los rotadores del hombro y realizando diversas evaluaciones...
Especialización deportiva y oportunidades de participación deportiva y su asociación con el historial de lesiones en atletas de voleibol de secundaria
Abstracto Objetivo: Determinar la asociación de especialización deportiva en atletas de voleibol femenino con antecedentes de lesiones y determinar la asociación de especialización deportiva con oportunidades de participación en voleibol. Diseño: transversal....
La mano caliente existe en el voleibol y se usa para decisiones de asignación.
Abstracto La creencia de "mano caliente" en los deportes se refiere a la convicción de que un jugador tiene más posibilidades de hacer un tiro después de dos o tres tiros exitosos que después de dos o tres errores (lo que resulta en "rachas"). Esta creencia suele...
Asociaciones deportivas específicas de especialización y sexo con lesiones por uso excesivo en atletas jóvenes
Abstracto Fondo: Ha surgido evidencia significativa de que la especialización deportiva está asociada con un mayor riesgo de lesiones por uso excesivo en atletas jóvenes. Existen varias recomendaciones para reducir el riesgo de lesiones por uso excesivo en los...
Filtrar por etiquetas: