Rendimiento y análisis de tareas

Evaluación de dos métodos de saque de flotador con salto en voleibol

Abstracto Se comparó una nueva técnica centrada en el salto (JF) del servicio con salto flotante con el método convencionalmente utilizado centrado en el contacto (CF). Siete jugadores de voleibol de élite masculinos (altura: 195 ± 6 cm) y dos jugadores de voleibol de...

Aumento de la complejidad táctica para mejorar la sincronización de los comportamientos colectivos: un estudio de investigación-acción a lo largo de una temporada de voleibol competitivo

Abstracto Se implementó un diseño de investigación-acción (AR) a lo largo de una temporada competitiva en la que se combinaron los enfoques de juego de pasos y dirigido por restricciones. Este estudio de intervención investigó el impacto del aumento de la complejidad...

Predicción del saque-recepción de voleibol a nivel de grupo

Abstracto En una tarea de servicio-recepción grupal, ¿cómo se hace efectivo el servicio-recepción? Abordamos "quién" recibe/pasa el balón, qué variables relacionadas con la tarea predicen la selección del modo de acción y si el modo de acción seleccionado se asoció...

Análisis biomecánico del pase por encima de la cabeza en voleibol

Abstracto En voleibol, el pase por encima de la cabeza es una habilidad importante para pasar una pelota y hacer un pase a los atacantes. En el presente estudio, analizamos el movimiento de pase por encima de la cabeza y la actividad muscular involucrada con especial...