Abstracto Se comparó una nueva técnica centrada en el salto (JF) del servicio con salto flotante con el método convencionalmente utilizado centrado en el contacto (CF). Siete jugadores de voleibol de élite masculinos (altura: 195 ± 6 cm) y dos jugadores de voleibol de...
Rendimiento y análisis de tareas
Antropometría y Patrones de Movimiento Funcional en Voleibolistas Masculinos de Élite de Diferentes Niveles Competitivos
Abstracto Toselli, S and Campa, F. Antropometría y patrones de movimiento funcional en voleibolistas masculinos de élite de diferentes niveles competitivos. J Strength Cond Res 32(9): 2601-2611, 2018-El objetivo de este estudio fue establecer perfiles específicos para...
Aumento de la complejidad táctica para mejorar la sincronización de los comportamientos colectivos: un estudio de investigación-acción a lo largo de una temporada de voleibol competitivo
Abstracto Se implementó un diseño de investigación-acción (AR) a lo largo de una temporada competitiva en la que se combinaron los enfoques de juego de pasos y dirigido por restricciones. Este estudio de intervención investigó el impacto del aumento de la complejidad...
Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada están asociadas con lesiones en jugadoras universitarias de voleibol
Abstracto Contexto: Las medidas de las pruebas de rendimiento funcional de pretemporada se han asociado con lesiones por pérdida de tiempo sin contacto en algunas poblaciones atléticas. Sin embargo, los hallazgos han sido equívocos con muchos estudios que consisten en...
Impacto fisiológico y neuromuscular del voleibol de playa con referencia a la fatiga y la recuperación
Abstracto Apuntar: El objetivo del presente estudio fue analizar el impacto fisiológico y neuromuscular de un partido de voleibol de playa de 3 sets y analizar la capacidad de los jugadores para recuperarse de la fatiga. Métodos: La frecuencia cardíaca (FC) y la...
Un método simple para cuantificar las cargas de salto en atletas de voleibol
Abstracto Objetivos: Evaluar la validez de un dispositivo portátil disponible comercialmente, el Vert, para medir el desplazamiento vertical y el conteo de saltos en atletas de voleibol. Proponer un método potencial para cuantificar la carga externa durante el...
Características del movimiento del salto con remates en voleibol femenino
Abstracto Objetivos: Los factores de rendimiento en el salto de remate de voleibol son bien conocidos por los jugadores masculinos; sin embargo, las diferencias técnico-coordinativas de las jugadoras se conocen solo marginalmente. El objetivo de este estudio fue...
Características físicas y atributos fisiológicos de voleibolistas adolescentes: una revisión
Resumen El propósito de este artículo fue revisar una serie de estudios (n = 31) sobre las características físicas, los atributos fisiológicos y las habilidades de voleibol de jugadores adolescentes de voleibol femenino y masculino. Entre los principales hallazgos se...
Predicción del saque-recepción de voleibol a nivel de grupo
Abstracto En una tarea de servicio-recepción grupal, ¿cómo se hace efectivo el servicio-recepción? Abordamos "quién" recibe/pasa el balón, qué variables relacionadas con la tarea predicen la selección del modo de acción y si el modo de acción seleccionado se asoció...
Análisis biomecánico del pase por encima de la cabeza en voleibol
Abstracto En voleibol, el pase por encima de la cabeza es una habilidad importante para pasar una pelota y hacer un pase a los atacantes. En el presente estudio, analizamos el movimiento de pase por encima de la cabeza y la actividad muscular involucrada con especial...
Filtrar por etiquetas: